BOLETIN DE PRENSA
Esmeraldas, 09 de septiembre del 2014
EL PUERTO DE ESMERALDAS FUE EL ESCENARIO PERFECTO PARA ESCRIBIR LA HISTORIA EN EXPORTACIONES DE DESECHOS PELIGROSOS DE REFINERÍA DE ESMERALDAS.
Con un acto protocolar que destacaba la importancia del evento se realizó el embarque más grande e importante que se haya hecho en la historia de nuestro país de Residuos Industriales Tóxicos y peligrosos, los días 7 y 8 de septiembre del 2014 con destino a Francia desde el Puerto de Esmeraldas de conformidad y estricto cumplimiento con lo que dicta la normativa ambiental Vigente; emanada de nuestra constitución en su Art. 14 que reconoce el derecho de la población a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado garantizando así la sostenibilidad de los pueblos y el buen vivir.
La Econ. Gabriela Banguera Ordoñez, Gerente General de Autoridad Portuaria de Esmeraldas expreso “ser parte de este embarque representa una satisfacción ya que se puedo exportar más de 2,100 toneladas de desechos peligrosos; que durante años han causado daño al ambiente, enfermedades catastróficas y muertes, como puerto nos sentimos orgullosos de cumplir con todas las normas para la exportación de este tipo de cargas y poder decir como esmeraldeños que estaremos libre de contaminación dentro de muy poco tiempo”.
Para este proceso importante, dentro del programa de rehabilitación integral de Refinería Esmeraldas se contrató a la empresa VEOLIA líder mundial en servicios ambientales, que tiene una avalada experiencia y más de 500 casos anuales de similares características alrededor del mundo.
Ing. Rafael Plaza Perdomo
Gerente General
Autoridad Portuaria de Esmeraldas
¿Quiénes somos?
Autoridad Portuaria de Esmeraldas fue creada el 28 de diciembre de 1970 mediante Decreto Ejecutivo número 1043, es una entidad estatal, con autonomía de gestión y patrimonio propio, que a través del Puerto Comercial de Esmeraldas, realiza enlace entre el transporte marítimo y terrestre de manera segura, eficiente y económica, apoyando de esta manera al desarrollo del comercio exterior del país.
El Puerto de Esmeraldas cuenta con una Dársena (Área Marítima), protegida de la agitación del mar por un rompeolas; en las dársenas los buques se acoderan a tres muelles para efectuar las actividades de carga y descarga de mercaderías.
Autoridad Portuaria de Esmeraldas les invita a ser parte de su positiva gestión, que aporta positivamente al desarrollo y progreso del Ecuador.
Generalidades
Es un puerto multipropósito, que en la actualidad cuenta con tres muelles, uno de servicios con un calado de 11,5 metros, con acceso directo desde mar abierto, abrigado en una dársena, lo que permite una gran maniobrabilidad y atraques de las naves, con servicios calificados de remolque y practicaje.
HISTORIA
Nacimiento del Puerto.- Autoridad Portuaria de Esmeraldas es la Entidad Portuariacreada por el Decreto Ejecutivo 1043 del 28 de Diciembre de 1970, que ejerce jurisdicción y es responsable de la administración, mantenimiento, explotación y desarrollo del Puerto Comercial de Esmeraldas.
Período de concesión.- En agosto del año 2004, el Puerto de Esmeraldas fue entregado en Concesión por el lapso de 25 años, para la ocupación y uso de sus instalaciones operativas al Consorcio Puerto Nuevo Milenium S. A.; correspondiéndole a la parte administrativa del puerto vigilar el cumplimiento al contrato de acuerdo y sujeto a los términos y condiciones respectivas.
En el año 2007 el presidente Rafael Correa Delgado firmemente devuelve a Esmeraldas su puerto; así la empresa concesionaria aceptó la terminación mutua del contrato, que concluyó con la entrega de sus instalaciones el 15 de julio del 2.010
La imagen corporativa del Puerto de Esmeraldas.- La imagen del puerto de Esmeraldas ha tenido dos cambios durante los 52 años de su vida institucional; conforme diversas circunstancias sociales, políticas, laborales, etc, los cambios suscitados han hecho por demás meritorio el replantear su imagen corporativa; sumado no solo al nuevo modelo de gestión, sino a la ya deteriorada marca que lo presentaba, por tal motivo a partir del 2013 cuenta con una nueva imagen institucional que lo relaciona con su actividad en si y su entorno.
* Responsabilidad en la institución
* Excelencia
* Excelencia institucional
* Respeto
* Responsabilidad
* Respeto laboral
* Diligencia
* Compromiso
* Colaboración
* Visibilidad
* Creatividad e innovación